San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas

La vida de esta ciudad se ha quedado estancada en el pasado, con típicos días de mercado donde la gente de las comunidades indígenas aledañas asiste a la compra-venta de productos y alimentos que ellos mismos elaboran con vestimentas y ornamentos clásicos distintivos de su proceder, hecho que le da a la ciudad un misticismo y distintivo muy particular. La ciudad es considerada como una de las más hermosas y originales del estado, con una evocadora imagen colonial que ha conservado al paso de los siglos y que se evidencia fácilmente con sus importantes testimonios culturales, principalmente en obras arquitectónicas de incalculable valor histórico y artístico. Así,  podemos mencionar su Catedral, construida hacia la segunda mitad del siglo XVII, que muestra una bella portada de estilo barroco sobrio, otro de los conjuntos que constituyen parte fundamental de la historia arquitectónica de San Cristóbal.

Es el Templo y ex Convento de Santo Domingo, la instauración del lugar data de 1547, aunque fue dos años después cuando se empezó su construcción. El Templo y Convento de San Francisco, el Templo y Convento de la Merced, el Templo de San Cristóbal y el Templo de San Nicolás de Tolentino, son otras excepcionales muestras de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

San Cristóbal es una ciudad que conjuga el paso de los siglos, la cultura, las bellezas naturales y la cálida gente en un solo escenario enclavado entre verdes montañas.

Conoce otros destinos de México