Una vez en el centro, observarás el Templo de San Esteban, que fue construido en 1592 como hospital durante la batalla de La Angostura, en 1847, durante la Intervención Norteamericana. Uno de sus detalles más relevantes de su arquietctura es su portada, compuesta por un arco de medio punto remetido, complementado con molduras y guardamalletas. Cerca de ahí, en las calles de Juárez y Zaragoza, hallarás el Palacio de Gobierno, de estilo neoclásico, e cuya fachada destacan los conjuntos de puertas y balcones alineados con barandales y un remate en la parte superior. Más adelante llegarás al Templo de San Juan Nepomuceno, construido por los jesuitas en el siglo XIX y en el que se encuentran pinturas al óleo del padre Gonzalo Carrasco. Este edificio también es importante por el anexo que antiguamente fuera el colegio jesuita de San Juan y que hoy en día aloja el Museo de las Aves de México, en el que se muestra la colección de aves disecadas más grande de México. Desde este sitio tienes varias opciones para visitar, todas muy interesantes debido a que pertenecen a un "corredor" cultural que reúne los institutos y centros educativos encargados de coordinar las labores de difusión de las actividades artísticas que se realizan en la ciudad y en el estado. Así podrás conocer el Instituto Coahuilense de Cultura, ubicado en calle Juárez esquina con Hidalgo; el Centro Cultural Teatro García Carrillo, en la calle de Aldama, esquina con Allende; el Centro Cultural Casa Purcell Saltillo Siglo XXI, entre Hidalgo y Aldama y el Casino de Saltillo, en las calles de Hidalgo y Juárez. Para la comida, nada mejor que disfutar de unos chicharrones de carnero y una cecina, acompañada de tortillas de harina, y de postre unas empanadas de nuez y un brandy. Una vez satisfecho, puedes dirigirte a la zona norte de la ciudad donde se encuentran otros sitios atractivos de Saltillo, como la Alameda Zaragoza, repleta de estatuas y referencias escultóricas a personajes y eventos de la historia de México. Caminando por la calle de Purcell, llegarás al Boulevard Francisco Coss, en el que se encuentra la Biblioteca Pública del Estado y el Teatro Fernando Soler, nombrado en honor del conocido actor mexicano, miembro de una ilustre familia de artistas oriundos de Saltillo. Si te encuentras por el Boulevard Venustiano Carranza, no pierdas la oportunidad de conocer el famoso Ateneo Fuente, considerado un ícono de la vida cultural del estado, ya que además de sus más de 140 años de existencia, es una de las instituciones más antiguas dedicadas a la enseñanza superior en el estado.
Conocida popularmente como la "Atenas del Norte" por su amplia actividad de difusión cultural, Saltillo cuenta con una sólida infraestructura hotelera que brinda suficiente comodidad al viajero con sus servicios de restaurantes, spas y centros de negocios, ideales para satisfacer las necesidades de los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a Saltillo. Entre los hoteles que te recomendamos se encuentran American Suites, Casa Mexicana y el Holiday Inn Eurotel, los cuales se encuentran en zonas estratégicas del centro de la ciudad, lo cual te permitirá recorrer los sitios más importantes de la ciudad.
Museo del Desierto El objetivo de este museo es que los visitantes valoren y respeten al desierto. Catedral de Santiago Con un estilo principalmente barroco fue construida en 1745 la Catedral de Saltillo. Bosque de Monterreal Un lugar ideal para pasar unos días en medio de uno de los bosques más impresionantes del país