En Piedras Negras la historia de las plantas potabilizadoras inició en 1963 con la construcción de la primera planta potabilizadora con capacidad de 250 Lts por segundo, inaugurada en Octubre de 1964 por el Presidente de la República Lic. Adolfo López Mateos, siendo gobernador del Estado el C. Braulio Fernández Aguirre, y Presidente Municipal el C. Daniel Hernández Medrano, siendo administrada originalmente por la Junta federal de mejoras materiales, creándose posteriormente los organismos denominados Patronato administrador de agua potable, Servicios de agua potable y alcantarillado de Coahuila, y por último mediante Decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado en fecha 31 de Agosto de 1993, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento. El equipo inicialmente instalado consistió en una caja de llegada, un accelator, un clarificador y cuatro filtros. Posteriormente en el año de 1981 siendo Presidente de la República el Lic. José López Portillo, Gobernador del Estado el C. Francisco Madero y Presidente Municipal el C. Humberto Uribe Flores, se amplió la planta potabilizadora agregando 1 clarificador y cuatro filtros. En el mes de Mayo de 1995 fue inaugurada una segunda planta potabilizadora por el Presidente de la República Doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, el Gobernador del Estainauguraciondo Rogelio Montemayor, y el Presidente Municipal Lic. Ernesto Vela del Campo.
El agua es una de las cosas más antiguas del mundo. Desde que la tierra se enfrió suficientemente para dejar caer la lluvia, lo cual se cree debió suceder hace aproximadamente 3,800 millones de años. Esta agua mantuvoplanta potabilizadora 1 la vida y continúa para mantener hoy y en el futuro.
La Gran Plaza Paseo del Río Plaza de las Culturas Macro Plaza I Macro Plaza II Teatro de la Ciudad José Manuel Maldonado Mercado Zaragoza Auditorio José Vasconcelos Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe