Mazatlán

Mazatlán

Se dice que el Mazatlán que ahora conocemos comenzó a surgir en los años 60’s, cuando los turistas que llegaban fueron descubriendo y promoviendo de boca en boca la belleza de sus amplias y doradas playas. Poco a poco se edificaron hoteles y nacieron atracciones para los visitantes. A partir de ese momento para Mazatlán las industria turística aunada a la pesquera, comenzó a contribuir para que se generaran más empleos y la población se incrementara. Actualmente el número de turistas se incrementa cada año, destacándose entre ellos, un nuevo mercado de viajeros estadounidenses y canadienses en busca de la oportunidad de invertir con el propósito de convertir a Mazatlán en su segundo hogar y/o su lugar de retiro. La verdad es que los orígenes de Mazatlán ocurrieron mucho antes, y como destino de playa que ofrece su legado histórico como un importante atractivo cultural atrayendo cada día a más visitantes internacionales, a continuación les compartimos un poco más de la historia de los orígenes de este maravilloso y enigmático puerto.

Existen varias clases de clima en el municipio. En el centro, sur y este del territorio predomina él cálido subhúmedo con lluvias en verano; hacia el norte existen climas templados semicálidos, subhúmedos con lluvias en verano, y en el oeste del municipio el clima es semiseco muy cálido con lluvias en verano. La temperatura media anual es de 25ºC. De recursos minerales, se localizan yacimientos de oro, plata, cobre y zinc; además, rocas calcáreas para la elaboración de cal y cemento. En cuanto a recursos forestales, en la zona noroccidental – suroriental se localiza vegetación abundante donde existe selva baja caducifolia, pino y encino en la parte más alta de la sierra.

Mazatlán es un destino gastronómico sobresaliente; aquí podrás saborear de los mariscos más frescos de México. Prueba los tacos de marlín, el aguachile y el chicharrón de calamar. ¡Son un manjar! Da un paseo por el Centro Histórico cuyos edificios tienen más de 180 años de antigüedad y recorre la Plaza Machado para disfrutar de sus jardines y quiosco. Camina por el malecón, el segundo más largo del mundo, de 7 km de largo. Te recomendamos andarlo de sur a norte, desde el Faro hasta la discoteca Valentino´s, para que notes el proceso de urbanización que ha vivido este puerto al paso de los años.

Conoce otros destinos de México