Aún se siente la presencia de los conquistadores españoles, los invasores piratas y de las luchas civiles del siglo XIX. El centro histórico de la ciudad de Campeche, es el nervio principal de las actividades comerciales, culturales, administrativas y turísticas del estado, con una arquitectura que combina magistralmente construcciones de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX con edificaciones de arquitectura militar, civil y religiosa, así como de complejos de oficinas y casas habitación del siglo XX.
En los barrios de San Román, San Francisco y Guadalupe, se puede encontrar construcciones como: la Casa 6, Mansión Carvajal, Archivo Municipal, Teatro Francisco de Paula Toro, Plaza Principal de Campeche, Palacio Municipal, Biblioteca Campeche y la Casa del Teniente del Rey. Entre las construcciones religiosas más preciadas se encuentran la Iglesia de Guadalupe, Catedral de Campeche, Iglesia de San Román, Iglesia de San Francisco y el Ex templo de San José.
Una de las obras más importantes y vistosas de Campeche es su Malecón, el cual con una extensión de 3.5 kilómetros figura como modelo arquitectónico moderno dando un bello escenario a la vista costera.